Traductor intérprete

Griego antiguo y griego moderno: diferencias y similitudes

El griego antiguo y el griego moderno son versiones de una misma lengua con una historia escrita de aproximadamente tres mil años. En este artículo, explicamos de manera simple y breve las principales diferencias entre ambos.

Otros enlaces de interés:

  1. 8 razones para aprender griego moderno en 2023
  2. Traducciones del griego moderno al español
  3. Servicios de interpretación del griego al español
  4. Alfabeto griego

Antes que nada, un par de definiciones:

Griego antiguo

Solemos entender por griego antiguo el dialecto empleado en la región de Ática (Ἀττικὴ Ἑλληνική) y algunas islas Cícladas en torno al siglo V a.C. Fue en este dialecto en el que se redactaron la mayor parte de textos clásicos conocidos a día de hoy. Dicho dialecto, a diferencia de otros como el jónico (hablado en las costas del Egeo de la actual Turquía) o el dórico (griego espartano) se impuso como lengua literaria y por lo tanto es la variante dialectal del griego antiguo que se sigue estudiando en los centros de enseñanza como lengua de la Grecia antigua. El griego ático fue el empleado por autores de gran prestigio como Jenofonte, Platón, Tucídices, Esquilo o Sófocles.

En el periodo helenístico, el griego evolucionó a la lengua koiné (ἡ κοινὴ ɣλῶσσα), es decir, a la lengua común, que enriquecía el griego ático con aportaciones de las lenguas del imperio de Alejandro Magno y otros dialectos griegos. La koiné fue lengua franca desde el Mediterráneo oriental y el Mar Negro hasta la India y en ella se escribió el Nuevo Testamento.

Griego moderno

Es la evolución natural de la koiné hablada durante el medievo. Ya durante la era bizantina se desarrollaron características fonéticas y gramaticales diferenciadas que crearon una situación de diglosia, es decir, una situación de convivencia de dos variedades lingüísticas en un mismo territorio. Durante la Edad Moderna y la turcocracia (dominio otomano), el griego moderno adoptó vocabulario del turco otomano, véneto, latín, las lenguas eslavas del sudeste europeo y más adelante del francés e inglés.

Con la creación del Estado griego moderno independiente en el siglo XIX surgió la cuestión lingüística en torno a la variante demótica (δημοτική, dimotikí) o la lengua limpia (καθαρεύουσα, katharevousa). Esta última buscaba purgar el griego moderno de influencias extranjeras, especialmente del turco y fue la única lengua oficial de Grecia hasta 1976.

Hoy en día, pese a que esta versión purista de la lengua griega no sea oficial, ha dejado una importante influencia en el idioma hablado y escrito del día a día. Podemos afirmar que el griego moderno actual contempla estructuras o vocabulario tanto demótico como katharevousa, moviéndose los hablantes en un espectro lingüístico en el que ambas versiones conviven.

Diferencias entre griego antiguo y moderno:

Además del léxico, podemos destacar las siguientes diferencias:

  1. El griego antiguo tiene 5 casos (nominativo, vocativo, acusativo, genitivo y dativo), mientras que el moderno conserva el dativo únicamente en estructuras fosilizadas del katharevousa.
  2. El griego moderno distingue entre singular y plural, mientras que en el griego antiguo existía el número dual, es decir, hacía referencia a dos elementos que constituyen una pareja natural.
  3. El griego antiguo distingue entre vocales largas y breves, mientras que el moderno no. Dicha diferencia entre vocales largas y breves era fundamental en la métrica de textos como la Ilíada o la Odisea.
  4. La pronunciación de la mayoría de diptongos es diferente en griego antiguo y moderno.
  5. El griego antiguo posee infinitivos de voz activa y pasiva, mientras que el moderno carece de esta forma verbal.
  6. El griego antiguo posee un modo optativo desiderativo, el cual se sustituye con una perífrasis en griego moderno.
  7. El griego antiguo posee una voz intermedia entre la activa y la pasiva: la voz media, que servía para expresar una acción que recae en el propio sujeto. La voz media ha sido sustituida por la pasiva en el griego moderno.
  8. Pese a que originalmente los textos clásicos fueran escritos en mayúsculas, sin espacios y sin acentuación, el griego antiguo (así como el katharevousa) emplea el sistema de acentuación politónico con 6 acentos: agudo, grave, circunflejo, espíritu áspero, espíritu suave y diéresis. El sistema politónico fue abolido en 1976 y sustituido por el monotónico.

¿Los griegos hoy en día entienden el griego antiguo?

El griego antiguo es una de las asignaturas del currículo escolar de Grecia y Chipre.

No obstante, pese a las similitudes en el léxico, la mayoría de griegos hoy en día no es capaz de comprender textos clásicos.

 
Experimento a pie de calle en Atenas: ¿entienden los griegos el griego antiguo? (En griego moderno con subtítulos en inglés)

Este artículo está también disponible en inglés.

¿INTERESADO/A EN APRENDER GRIEGO MODERNO?

¡CONTÁCTENNOS!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram